ESTADÌSTICAS EN EL PERÙ
En el Perú se registran 3.9 casos de diabetes por cada 100 peruanos mayores de 15,según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2019. El año anterior, la cifra fue 0.3% menor en el mismo segmento poblacional, según el Ministerio de Salud (Minsa, 2019).La población femenina es la más afectada (4.3%) en comparación con la población masculina
(3.4%).
El estudio PERUDIAB 2012 realizado en 1 677 hogares a nivel nacional, representativo de más de 10 millones de adultos mayores de 25 años, ha encontrado una prevalencia de 7% de diabetes mellitus y 23% de hiperglicemia de ayuno (prediabetes). ( Seclèn , 2015)
En lo que si tenemos cifras, es en diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en menores de 15 años, investigada en el estudio DIAMOND de la OMS, demostrándose una de las mas bajas incidencias de DM1 en el mundo, con <1 caso/100000/año , tendencia que se ha mantenido hasta la actualidad. ( Seclèn , 2015)
La descripción de las características epidemiológicas de los niños peruanos con Diabetes mellitus tipo 2, en el trabajo de Manrique-Hurtado y col (7) en éste número de la revista, están en concordancia con la literatura, sobre todo con el estudio SEARCH, que demuestra que en la población infantil <10 años, existe un predominio de la DM1, mientras que en mayores de 10 a 19 años hay una mayor incidencia de DM2 asociada a fenómenos de resistencia a insulina como la obesidad y la acantosis nigricans. ( Seclèn , 2015)
VIDEOS
En este video podràs encontrar acerca de algunos datos estadìsticos en el perù asi como informaciòn importantes sobre la diabetes .
POSGRADO CAYETANO. (2018, noviembre 13). Dr. Segundo Seclén
Santisteban—La Diabetes en el Perú—ATV PLUS - Más Salud. https://www.youtube.com/watch?v=6hDyXz-O4Ik

Prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 en población menor de 30 años (Miranda , 2018)
LA PANELA Y LA DIABETES


VIDEOS
La nutricionista Erika Mora asegura que la panela no tiene calorías vacías como el azúcar refinado. “Su contenido de vitaminas y minerales, pueden aportar, junto con el consumo de una dieta equilibrada, a una adecuada salud ósea, muscular y cardiovascular y digestiva”. El exceso de consumo de azúcar refinado está relacionada con riesgo de sufrir sobrepeso, obesidad, diabetes y caries dental.
Erika Mora indica que al tener un índice glicémico alto, es decir, tener la capacidad de aumentar los niveles de azúcar en la sangre, debe ser consumido con moderación, sobre todo las personas que tienen diabetes e hipertrigliceridemia.. Puede ser usada para la elaboración de postres y bebidas. “Podemos convertir una bebida o un postre con calorías vacías en un alimento sano y nutritivo” ( El comercio , 2017).
Aunque no sea tan nocivo como el azúcar no significa que los diabéticos deban consumir este producto sin moderación. Sucede exactamente lo mismo y deben tener extremado cuidado al consumirlo.
Los diabéticos pueden consumir panela y otros alimentos como la miel, pero esto no significa que los niveles de glucosa no aumenten en su sangre, ya que sucede lo mismo que con el resto de productos que deben consumir con cautela.
Si bien la panela es más saludable que el azúcar refinado, lo es mucho menos que los edulcorantes, especialmente los naturales como la estevia o el xilitol. Es un caso similar al de la miel, que a pesar de su origen natural y sus propiedades, es en esencia un jarabe de un alto poder glucémico.
La pueden consumir sin ninguna restricción y en cantidades moderadas pacientes con Diabetes y colesterol alto.
En este video podràs encontrar acerca de como combatir la diabetes , los alimentos que puedes comer y en especial con cual endulzar tus bebidas .
Latina.pe. (2014). ¿Cómo combatir la Diabetes? Casos de éxito en el Perú.
https://www.youtube.com/watch?v=chn-hdvDouY

LA PANELA Y LA SALUD
Es un excelente cicatrizante, produce una acción bactericida contribuyendo al restablecimiento de los tejidos.
Ha sido un elemento utilizado en heridas. Excelente hidratando la piel, usada en mascarillas o frotándose todo el cuerpo con panela diluida durante la ducha. Al igual que la miel de abeja, la Panela tiene un efecto balsámico y expectorante en casos de resfriados.
No desgasta el esmalte dental, por ende la aparición de caries

USO DE LA PANELA
La panela o azúcar integral se puede utilizar en la preparación de bebidas refrescantes (con limón o naranja), bebidas calientes (café, chocolate, aromáticas, salsas para carnes y repostería, conservas de frutas, verduras, edulcorante para jugos galletas, bizcochos) y en todo lo demás relacionado con la panadería: en mermeladas o rellenas para pasteles. Al no sufrir ningún refinado, ni centrifugado, ni otro tipo de procedimiento químico obtenemos un alimento que a diferencia del azúcar blanco conserva todos los nutrientes
